Programa Manejo de Dedas: Qué es, cómo funciona, y cuándo lo consideraríamos

Carlos

Carlos

Carlos

Carlos

4 feb 2025

4/2/25

4/2/25

5:15 minutos de lectura

5:15

5:15

Un programa de Manejo de Deudas (Debt Management Program o Debt Consolidation en inglés) es un programa financiero diseñado para ayudar a organizar y pagar deudas elevadas de manera más eficiente y pagando menos intereses en el camino.

Es un proceso que se realiza mediante una agencia o institución financiera. La idea es combinar varias deudas en un solo pago mensual, negociar las tasas de interés y eliminar cargos por pagos atrasados.

Suele funcionar cuando se tienen deudas en tarjetas de crédito de $10,000 o más y se ha vuelto inviable pagarlas por métodos como la Bola de Nieve o la Avalancha.

Cómo funciona

Un programa de manejo de deudas suele durar entre 3 y 5 años, dependiendo el nivel de deuda y la capacidad de pago determinada. La misión de este programa es que al final el deudor termine en buenos términos con los acreedores, el historial de crédito no se vea afectado, y se ahorren intereses en el camino.

Evaluación financiera

Primero se realiza una evaluación financiera. Una agencia de asesoría crediticia analiza tu situación económica y determina si un el programa es adecuado para ti. Esta evaluación suele ser gratuita y se realiza por teléfono.

Te invitamos a consultar con nuestro equipo antes de contactar directamente a la agencia, nuestros consultores aclararán todas tus dudas y estarán disponibles para ti durante todo el proceso.

Puedes comunicarte con uno de nuestros consultores por chat o agendar una llamada a través de nuestro WhatsApp. Es completamente gratis, si quieres saber más sobre este servicio de consultas ve aquí.

Firma del acuerdo

Si el programa de Manejo de Deudas es la mejor opción, la agencia procede a crear un acuerdo que debe ser firmado por el deudor.

💡 Antes de firmar el acuerdo puedes consultar con la persona de nuestro equipo que te ayudó inicialmente para confirmar que el acuerdo efectivamente te beneficia.

Pago único mensual

La agencia establecerá un presupuesto realista basado en la situación del deudor con la intención de determinar un pago mensual único.

Este pago mensual único existe con el fin de facilitar el pago de las deudas por parte del deudor ya que en lugar de realizar varios pagos a distintos acreedores se estará haciendo un solo pago mensual a la agencia y luego es la agencia quien distribuirá los fondos a los acreedores a nombre del deudor. Este es uno de los beneficios de este programa.

Sin embargo, las tarjetas que estén inscritas en el programa no podrán ser utilizadas. Eso lo vemos como algo positivo ya que se evita el sobreendeudamiento.

Menos intereses y exoneración de cargos

Otro beneficio es que la agencia contacta a los acreedores para obtener mejores condiciones de pago, negociando tasas más bajas y eliminado cargos por pagos tardíos. Una vez que todos los acreedores están de acuerdo, comienza oficialmente programa.

Cierre de las cuentas

Al realizarse los pagos mes a mes y quedándose registrador en el reporte de crédito, el puntaje se va beneficiando; eso es positivo. A medida que cada tarjeta se va pagando se cierra en buen estado, esto es negativo a corto plazo porque una cuenta cerrada disminuye el límite de crédito disponible, reduce el número de cuentas, y el promedio de tiempo puede bajar dependiendo de el tiempo que esa cuenta llevaba siendo reportada en el historial de crédito.

Beneficios del Programa Manejo de Deudas

Pagos simplificados: Se determina un solo pago mensual en lugar de múltiples pagos a diferentes acreedores.

Evita el sobreendeudamiento: Al no permitir el uso de tarjetas de crédito mientras estás en el plan, se evita acumular más deuda.

Menos estrés financiero: Al tener un plan claro y estructurado se obtiene tranquilidad y el hecho de que los pagos se van realizando cada mes mantiene a los acreedores lejos de las comunicaciones por cobranzas.

Intereses reducidos. La tasa de interés de las deudas suelen reducirse significativamente.

Exoneración de cargos. Se suelen eliminar cargos por pagos tardíos y otros cargos similares que se hayan sumado al saldo.

Desventajas del Programa Manejo de Deudas

Costos del programa: Un programa de manejo de deudas suele tener una cuota de inscripción única que se paga con el primer pago del programa. También existe una cuota mensual de administración, aunque no suele pasar de $80 al mes (generalmente ronda los $50), ese costo suele contrarrestar parte del ahorro en intereses. Por lo que al final igual sigues teniendo costos relacionado a la deuda, solo que no relacionado a intereses.

Sólo se paga una vez que se está inscrito y sabrán de antemano cuánto será es monto. Recuerda que podrás consultar con nuestro equipo en todo momento para cualquier duda a través de nuestro WhatsApp.

Impacto en tu crédito: A pesar que al final del programa el deudor suele terminar con un crédito bueno, durante el proceso es posible que el puntaje se vea afectado de un mes a otro. Más que una desventaja esto lo consideramos una consideración a tener en cuenta.

Cierre de cuentas: Sin duda el aspecto menor favorable de este programa es que al final del mismo las cuentas inscritas serán cerradas, a pesar que se terminó saldando la deuda por completo. Nuestra recomendación es que no se inscriba la tarjeta más antigua ya que esa es la que más aporta al tiempo promedio del historial crediticio.

Impacto en crédito

De los programas de alivio de deudas, el Manejo de Deuda es el que menos afecta negativamente el historial de crédito porque al final se está pagando la deuda por completo ya que lo que se negocian son los intereses, no los saldos; y se están haciendo los pagos en todas las cuentas todos los meses.

A costo plazo puede tener un impacto negativo en el puntaje, ya que la negociación de mejores condiciones con los acreedores (la tasas de interés más bajas o la eliminación de cargos por pagos atrasados) implica que podría reflejarse una "modificación" en la cuenta. Sin embargo, a medida que el programa avanza y se van haciendo los pagos mensuales, el impacto positivo se va volviendo más relevante.

Al final del programa se suele terminar con un buen crédito, y lo más importante es que no queda ninguna marca negativa, como sí es el caso con en el programa de Liquidación de Deuda que las cuentas se reportan como "settled" (saldada en español), o la marca de 7 a 10 años de la bancarrota.

¿Cuándo debería considerar este programa?

Si tengo varias tarjetas con saldos elevados y no estoy siendo capaz de pagarlas, este es un programa que nosotros consideraríamos.

A diferencia de la Liquidación de Deudas o la Bancarrota, un programa de Manejo de Deudas tiene un impacto mucho menos negativo en el crédito y el mismo es solo a corto plazo. A largo plazo terminaría con un buen crédito a pesar que perderé las tarjetas que estuvieron inscritas en el programa.

Dicho eso, antes de comenzar a indagar más allá sobre este programa, intentaría salir del problema de deuda por mi propia cuenta con el método Bola de Nieve o la Avalancha. Si aún después de intentar estos métodos no logro salir de las deudas, sin duda actuaría rápido antes de que los saldos se salgan de control.

Comenzar a perder el control de las finanzas puede ser una sensación altamente estresante y si cada mes se está haciendo más difícil reducir la deuda, o peor aún, si la misma va creciendo, probablemente sea momento de considerar un programa de Manejo de Deuda.

Únete al Newsletter