Método Avalancha: Sal de deudas por tu cuenta y ahorra intereses en el camino

Carlos

Carlos

Carlos

Carlos

2 feb 2025

2/2/25

2/2/25

3:17 minutos de lectura

3:17

3:17

Enfrentarse a las deudas puede ser abrumador, especialmente cuando parecen que se han vuelto demasiado grandes y el proceso de pago empieza a complicarse. La buena noticia es que independientemente de nuestra situación, todos podemos salir de deudas. Existen estrategias efectivas para liberarnos de ellas de la forma más óptima posible y comenzar a recuperar nuestro bienestar financiero.

Una de estas estrategias es el Método Avalancha, que se enfoca en el orden y la eficiencia para eliminar deudas de manera sistemática. Vamos a explorar en detalle cómo funciona éste método y por qué podría ser tu mejor alternativa para liberarte de las deudas.

La deuda puede convertirse en una carga financiera y emocional para cualquier persona, incluso si cuenta con un alto nivel de ingresos. Es común encontrarnos lidiando con múltiples deudas, cada una con tasas de interés diferentes y montos distintos. Esto puede generar confusión y dificultar la toma de decisiones financieras en cuánto a la mejor manera de saldarlas. Afortunadamente, el Método Avalancha ofrece un enfoque estructurado que nos permite priorizar y eliminar las deudas de manera efectiva, ahorrando dinero en el camino.

Método Avalancha: ¿En qué consiste?

El Método Avalancha se basa en la premisa de que, al priorizar el pago de las deudas con las tasas de interés más altas primero, se reducirá el costo total de los intereses a largo plazo, ahorrándonos tiempo y dinero. Te presentamos los pasos clave de esta estrategia:

  1. Lista tus deudas: Al igual que con el Método Bola de Nieve, el primer paso es enumerar todas tus deudas. Anota el saldo pendiente, la tasa de interés y el pago mínimo requerido para cada una. Esta lista te ayudará a visualizar tu panorama financiero y a determinar la estrategia adecuada. No incluyas la deuda de tu vivienda, ya que no hay necesidad de priorizar su pago cuando se tienen otros tipos de deuda.

  2. Ordénalas por tasa de interés: Clasifica tus deudas de mayor a menor según la tasa de interés. La deuda con la tasa de interés más alta será la primera en tu lista. Podemos ver como la primera deuda es la que tiene la mayor tasa de interés y la última la menor, independientemente del monto de la deuda.

Producto Balance Interés Pago Mínimo
💳 TDC #1 $2,000 24% $50
💳 TDC #2 $3,500 25% $50
💳 TDC #3 $1,500 22% $50
🚗 Préstamo Automóvil $10,000 15% $350
🎓 Préstamo Estudiantil $25,000 5% $250
  1. Pago mínimo: Realiza el pago mínimo requerido en todas tus deudas, excepto en la que tiene la tasa de interés más alta. En este ejemplo, se pagaría el mínimo a todas las deudas excepto a la Tarjeta de Crédito #1.

  2. Ataca la deuda con mayor interés: Aquí es donde entra en juego la esencia del Método Avalancha. Destina cualquier recurso adicional que tengas a la deuda que tiene la tasa de interés más alta. Este enfoque permitirá reducir rápidamente el saldo y el costo acumulado de los intereses en esa deuda específica.

  3. Repite el proceso: Una vez hayas liquidado la deuda con la tasa de interés más alta, dirige los recursos liberados hacia la siguiente deuda en la lista. Continúa repitiendo este proceso hasta que todas tus deudas estén saldadas.

La mayor ventaja del Método Avalancha es que reduce significativamente el costo total de los intereses a lo largo del tiempo. Al eliminar primero las deudas con tasas de interés más altas, disminuye el monto total que pagarás en intereses, ahorrando dinero en el proceso.

A su vez, al centrarte en las deudas con tasas de interés más elevadas estás abordando directamente las fuentes de mayor gasto lo que te permite liquidar tus deudas de manera más eficiente.

Consideraciones

Es importante tener en cuenta que, si bien el Método Avalancha es efectivo desde el punto de vista financiero, puede requerir una dosis adicional de paciencia y disciplina. Las deudas con tasas de interés más altas, especialmente si son montos elevados, pueden tomar más tiempo en liquidarse mientras las otras deudas siguen igual, lo que puede desmotivar a algunas personas. Sin embargo, tener en cuenta el ahorro total en intereses puede servir como motivación adicional para continuar.

En última instancia, el camino hacia la seguridad e independencia financiera involucra tomar decisiones informadas y consistentes con nuestros objetivos. Ya sea que elijas el Método Bola de Nieve o el Método Avalancha, lo fundamental es que estás dando pasos concretos hacia un futuro financiero más saludable y libre de deudas.

Conclusión

El Método Avalancha es una estrategia que se basa en la lógica de priorizar las deudas con tasas de interés más altas.

Esta estrategia no solo te ahorrará dinero en intereses, sino que también te motivará a tomar el control de tu situación financiera. Recuerda que cada paso que tomas hacia la liberación de deudas te acerca un paso más hacia tus metas financieras y la tranquilidad económica que deseas.

Únete al Newsletter